Image Image Image Image Image

Senderismo

 

El fantástico entorno natural con el que cuenta Beteta nos invita a disfrutar de la naturaleza practicando el senderismo. Hay muchas sendas por las que caminar y cada uno puede elegir la que más se adapte a sus condiciones físicas.

La Red de Senderos de la comarca de Beteta, permite conocer los mas hermosos rincones del extremo norte de la Serranía de Cuenca.

Para los iniciados, aconsejamos los siguientes recorridos:

PR-CU 02, de 12 km. y dificultad fácil; comprende El Tobar – Lagunaseca – Masegosa.
PR-CU 03, de 11,6 km. y dificultad fácil; comprende Beteta – El Tobar – S.M. del Val – La Tosca.
PR-CU 05, de 8 km y dificultad fácil; comprende Cuevas del H. – Nac. Guadiela – Masegosa.
PR-CU 17, de 10 km. y dificultad fácil; comprende Lagunaseca – Cuevas del Hoyo.

Si esto lo tienes controlado, te proponemos otros tres recorridos, con algo mas de nivel:

PR-CU 01, de 8 km. y dificultad media; comprende Carrascosa – Hoz Somera y Los Castillejos.
PR-CU 04, de 19 km. y dificultad media; comprende Carrascosa – Valsalobre – Cueva del Hierro.
PR-CU 06, de 6,8 km. y dificultad media; comprende Masegosa – Cueva del Herrero.

Para los más expertos andadores, por Beteta pasa un sendero de gran recorrido el GR66, que con más de 60 km. comienza en Algar de Mesa y termina en Nerpia, cruzando toda Castilla La Mancha.

En la actualidad el Ayuntamiento de Beteta cuenta con una pequeña guía explicativa, de cuatro rutas alternativas en las que podemos contemplar los lugares con mas encanto del pueblo:

Ruta 1: Beteta – El Tobar – Lagunas.
Ruta 2: Hoz de Beteta: Paseo botánico y Castilla de la Hoz.
Ruta 3: Valtablado de Beteta.
Ruta 4: Castillo de los Siete Condes – Puntal de la Cruz.